
Criar muchas veces es cansado y difícil, pues esta ligado a renunciar y abandonar muchas veces nuestras necesidades por la de nuestro hij@, esto gracias a la idea errónea que hay en nuestra sociedad: ser madre es igual a Sacrificio, pues a la hora de criar todo el peso cae sobre la mujer.
Lo que si es cierto es que para criar se necesita una Tribu, dice un proverbio africano, pues la crianza es de todos, y ésta no solo debe caer en la madre; pues ese bebe o niño sera en un futuro, un ciudadano al cual lo necesitamos sano físicamente, emocionalmente y mentalmente. Y para esto necesitamos de todos y no hablo solo de la implicancia del padre, tí@s o abuel@s sino también del gobierno, de la comunidad, y más agentes socializadores.

Se sabe que la madre es muy importante en la crianza(sobre todo en sus primeros años), pero ésta debe sentir placer de sumergirse en su rol; y no agobio o desilusión de abandonar su sueños . La maternidad es para disfrutarla, la maternidad muchas veces es mal entendida y se ha convertido en sinónimo de solo realizar quehaceres domésticos y de la Super Madres.
Invito a redefinir nuestra maternidad a no creernos que podemos con todo o tenemos que ser perfectas, seamos humildes para poder pedir ayuda , tengamos mucha paciencia a nuestras imperfecciones; delegar responsabilidades a nuestra pareja u otras personas de nuestro entorno en el cuidado de nuestra cría, para que tanto madre como cría disfruten más de esta bella etapa. Para que tú como mujer sigas teniendo calidad de vida, tu salud emocional y mental es importante no solo por tí sino también por tu pequeño pues necesita una madre en su centro, alegre y con bienestar. Y sobre todo que esta etapa sea sinónimo de descubrimiento y empoderamiento de la Mujer-Madre que hay en ti.
Una madre alegre invita a sus niños al disfrute.
"A madres felices, niños felices"
Un abrazo
Johanna Henrriquez
Mamá y Psicóloga
Educadora de Familias y Padres certificada en Disciplina Positiva
Comentarios
Publicar un comentario